Hola todxs, Continuamos con la edición número XX del Seminario de Teorías Críticas. En esta ocasión, tendremos una doble sesión a cargo
Errores y aprendizajes del proceso constitucional chileno, por Cristopher Corvalán
Hola todxs Continuamos con la edición número XX del Seminario de Teorías Críticas. En esta sesión, presenciaremos la ponencia Errores y aprendizajes
Inauguración edición XX: Proyección documental Desterrados y Coloquio «Migraciones ambientales, vulneración de derechos y expolio de recursos naturales»
Hola a todas y todos Os informamos que daremos comienzo a la XX edición del Seminario de Teoría Crítica. En esta ocasión, durante la sesión
Programa Seminario de Teoría Crítica edición XX
SEMINARIO de TEORÍAS CRÍTICAS XX edición – Curso 2022-2023 20 AÑOS DE REFLEXIONES CRÍTICAS SOBRE INJUSTICIAS SOCIALES CONTEMPORÁNEAS Viernes 18 de noviembre
Escuela de verano 2022: Acceso a la Justicia en Perspectiva Interdisciplinar y Transnacional
Escuela de Verano La Escuela de Verano es organizada por el Dipartimento di Giurisprudenza de la Università degli Studi di Brescia en
«La internacional del odio. ¿Cómo se construye? ¿Cómo se deconstruye?», por Juan José Tamayo
Hola todxs La edición número XIX del Seminario de Teoría Crítica llega a su fin. Estamos muy contentas con los resultados de
La crisis de la justicia en El Salvador, por Úrsula Indacochea
Hola todxs, Estamos muy contentos de recibir en la próxima sesión del Seminario de Teoría Crítica a Úrsula Indacochea, Directora de Programa
Aproximación al Concepto de Violencia Obstétrica, por Dayana Méndez Aristizábal
Hola todxs, El próximo lunes 4 de abril de 2022, Dayana Méndez Aristizábal (UC3M), participará en el Seminario Permanente de Filosofía del
Presentación del libro: Los determinantes sociales de la salud: Más allá del Derecho a la salud
Hola a todxs, El próximo martes 22 de marzo de 2022, se realizará la presentación del libro Los determinantes sociales de la
Jornadas ¿Qué reivindicar este 8-M? Debates feministas sobre los desafíos y las emancipaciones pendientes
Jornadas ¿Qué reivindicar este 8-M? Debates feministas sobre los desafíos y las emancipaciones pendientes Programa 10:00 a 10:30: Bienvenida y Presentación
Jornadas: ¿Qué juezas y jueces debe tener un Estado Democrático?
El próximo jueves 24 de febrero, a las 11 horas, en el Aula Polivante I de la Facultad de Derecho de la Universidad
El azar como alternativa democrática frente a la crisis del sistema electoral, por César Vallejo
Hola a todxs Nuestra próxima sesión estará a cargo del profesor César Vallejo (Universidad Externado), quien expondrá la conferencia El azar como
La vida privada de la gente: los derechos humanos desde la intimidad, por Silvina Álvarez
Hola a todxs, En la próxima sesión del Seminario de Teoría Crítica tendremos el honor de recibir a la profesora Silvina Álvarez
Ernesto Laclau y la teoría populista: ¿una estrategia adecuada de acción política?, por Rubén García
Hola a todxs, La próxima sesión del Seminario de Teoría Crítica estará a cargo de Rubén Garc{ia Higuera (Universidad Carlos III de
La criminalización de los movimientos sociales y el uso táctico del derecho insurgente: aportes desde la teoría crítica latinoamericana, por Anna Faro Bonan
Hola a todxs La próxima sesión estará a cargo de la abogada Anna Cecilia Faro Bonan (Pontificia Universidad Católica de Río de
El asilo desde una mirada LGBTI: homonacionalismo/s y resistencias, por Víctor Merino-Sancho
Hola a todxs La próxima sesión del Seminario de Teoría Crítica se titula «El asilo desde una mirada LGTBI: homonacionalismo/s y resistencias»