Saltar al contenido

20 años de reflexiones críticas sobre injusticias sociales contemporáneas

  • Inicio
  • Equipo
  • Acerca del Seminario
  • Contacto e inscripción
Aproximación al Concepto de Violencia Obstétrica, por Dayana Méndez Aristizábal

Aproximación al Concepto de Violencia Obstétrica, por Dayana Méndez Aristizábal

por Administrador/a30/03/202230/03/2022

Hola todxs, El próximo lunes 4 de abril de 2022, Dayana Méndez Aristizábal (UC3M), participará en el Seminario Permanente de Filosofía del

Presentación del libro: Los determinantes sociales de la salud: Más allá del Derecho a la salud

Presentación del libro: Los determinantes sociales de la salud: Más allá del Derecho a la salud

por Administrador/a17/03/202217/03/2022

Hola a todxs, El próximo martes 22 de marzo de 2022, se realizará la presentación del libro Los determinantes sociales de la

Jornadas ¿Qué reivindicar este 8-M? Debates feministas sobre los desafíos y las emancipaciones pendientes

Jornadas ¿Qué reivindicar este 8-M? Debates feministas sobre los desafíos y las emancipaciones pendientes

por Administrador/a02/03/202202/03/2022

Jornadas ¿Qué reivindicar este 8-M? Debates feministas sobre los desafíos y las emancipaciones pendientes   Programa 10:00 a 10:30: Bienvenida y Presentación

Jornadas: ¿Qué juezas y jueces debe tener un Estado Democrático?

Jornadas: ¿Qué juezas y jueces debe tener un Estado Democrático?

por Administrador/a15/02/202215/02/2022

El próximo jueves 24 de febrero, a las 11 horas, en el Aula Polivante I de la Facultad de Derecho de la Universidad

El azar como alternativa democrática frente a la crisis del sistema electoral,  por César Vallejo

El azar como alternativa democrática frente a la crisis del sistema electoral, por César Vallejo

por Administrador/a07/12/202109/12/2021

Hola a todxs Nuestra próxima sesión estará a cargo del profesor César Vallejo (Universidad Externado), quien expondrá la conferencia El azar como

La vida privada de la gente: los derechos humanos desde la intimidad, por Silvina Álvarez

La vida privada de la gente: los derechos humanos desde la intimidad, por Silvina Álvarez

por Administrador/a29/11/202129/11/2021

Hola a todxs, En la próxima sesión del Seminario de Teoría Crítica tendremos el honor de recibir a la profesora Silvina Álvarez

Ernesto Laclau y la teoría populista: ¿una estrategia adecuada de acción política?, por Rubén García

Ernesto Laclau y la teoría populista: ¿una estrategia adecuada de acción política?, por Rubén García

por Administrador/a29/11/202129/11/2021

Hola a todxs, La próxima sesión del Seminario de Teoría Crítica estará a cargo de Rubén Garc{ia Higuera (Universidad Carlos III de

La criminalización de los movimientos sociales y el uso táctico del derecho insurgente: aportes desde la teoría crítica latinoamericana, por Anna Faro Bonan

La criminalización de los movimientos sociales y el uso táctico del derecho insurgente: aportes desde la teoría crítica latinoamericana, por Anna Faro Bonan

por Administrador/a25/11/202125/11/2021

Hola a todxs La próxima sesión estará a cargo de la abogada Anna Cecilia Faro Bonan (Pontificia Universidad Católica de Río de

El asilo desde una mirada LGBTI: homonacionalismo/s y resistencias, por Víctor Merino-Sancho

El asilo desde una mirada LGBTI: homonacionalismo/s y resistencias, por Víctor Merino-Sancho

por Administrador/a23/11/202123/11/2021

Hola a todxs La próxima sesión del Seminario de Teoría Crítica se titula «El asilo desde una mirada LGTBI: homonacionalismo/s y resistencias»

El abuso sexual contra la infancia:  ¿un problema de género? por Alejandra Ramírez

El abuso sexual contra la infancia: ¿un problema de género? por Alejandra Ramírez

por Administrador/a15/11/202115/11/2021

Hola todxs La próxima sesión del Seminario de Teoría Crítica estará a cargo de la investigadora Alejandra Ramírez González, (Institut de Drets

«Fuerzas renovadoras en el derecho público. El Ius Constitutionale Commune en América Latina», por Magdalena Correa

«Fuerzas renovadoras en el derecho público. El Ius Constitutionale Commune en América Latina», por Magdalena Correa

por Administrador/a24/10/202125/10/2021

SEMINARIO TEORÍA CRÍTICA Edición XIX 2021-2022 En un entorno de descrédito de las autoridades democráticamente elegidas, del resurgir de autoritarismos, del uso

Congreso Internacional: Las Mujeres y la (des)igualdad de oportunidades

Congreso Internacional: Las Mujeres y la (des)igualdad de oportunidades

por Administrador/a01/10/202115/06/2022

El Congreso Internacional “Las Mujeres y la (des)igualdad de oportunidades: análisis feminista del impacto de las injusticias estructurales y las tensiones coyunturales” nace de

«En nombre del Desarrollo y el Interés Nacional: Violencia Legítima y Derecho Penal del Enemigo en tiempos de Antiterrorismo», por Mónica Mazariegos

«En nombre del Desarrollo y el Interés Nacional: Violencia Legítima y Derecho Penal del Enemigo en tiempos de Antiterrorismo», por Mónica Mazariegos

por Administrador/a28/04/202128/04/2021

Hola a todxs Finalizamos la edición XVIII del Seminario de Teoría Crítica con la Conferencia de Clausura de la profesora Dra. Mónica

«El juzgamiento de genocidios contra pueblos indígenas y de la última dictadura cívico-militar», por Guillermo Munné

«El juzgamiento de genocidios contra pueblos indígenas y de la última dictadura cívico-militar», por Guillermo Munné

por Administrador/a26/04/202103/05/2021

Hola a todxs Continuamos con la edición XVIII del Seminario de Teoría Crítica. En esta ocasión contaremos con la participación del profesor

«Masculinidades disidentes: un diálogo sobre la ternura», Antoni Aguiló y Gregorio Saravia

«Masculinidades disidentes: un diálogo sobre la ternura», Antoni Aguiló y Gregorio Saravia

por Administrador/a03/04/202103/04/2021

Coloquio Masculinidades disidentes: un diálogo sobre la ternura De la mano de reconocidos investigadores-activistas, en esta sesión del Seminario de Teoría Crítica,

Distribución del Poder Político, Participación y Democracia, por Vicente Barragán

Distribución del Poder Político, Participación y Democracia, por Vicente Barragán

por Administrador/a03/04/202103/04/2021

Hola a todxs Continuamos con la edición XVIII del Seminario de Teoría Crítica. En esta ocasión contaremos con la participación del profesor

« Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente »

Videos

https://youtu.be/PdSVdKFZX08
© Copyright 2023 . Todos los derechos reservados | Hecho por99colorthemes