Saltar al contenido

20 años de reflexiones críticas sobre injusticias sociales contemporáneas

  • Inicio
  • Equipo
  • Acerca del Seminario
  • Contacto e inscripción
Novedades WORKSHOP «Teoría crítica e injusticia social. Derechos humanos en tiempos de democracias débiles y neocapitalismos»

Novedades WORKSHOP «Teoría crítica e injusticia social. Derechos humanos en tiempos de democracias débiles y neocapitalismos»

por Administrador/a23/07/202023/07/2020

Estimadxs amigxs Esperamos y deseamos que se encuentren sanos y de buen estado de ánimo. Les escribimos por el Workshop de Teoría

Nuevas fechas WORKSHOP «Teoría crítica e injusticia social. Derechos humanos en tiempos de democracias débiles y neocapitalismos»

Nuevas fechas WORKSHOP «Teoría crítica e injusticia social. Derechos humanos en tiempos de democracias débiles y neocapitalismos»

por Administrador/a09/05/202009/05/2020

Nuevas fechas Workshop Teoría crítica e injusticia social. Derechos humanos en tiempos de democracias débiles y neocapitalismos

Suspensión y reprogramación de actividades del Seminario de Teoría Crítica

Suspensión y reprogramación de actividades del Seminario de Teoría Crítica

por Administrador/a19/03/202008/04/2020

Estimadxs amigxs: Debido a las dramáticas noticias sobre la situación tan extrema que estamos viviendo en España, en Europa y que se

«El regreso de las esencias. Una discusión en torno a la problemática de lxs menores trans», por Luis Alegre Zahonero

«El regreso de las esencias. Una discusión en torno a la problemática de lxs menores trans», por Luis Alegre Zahonero

por Administrador/a05/03/202008/04/2020

Nueva sesión del Seminario de Teoría Crítica (XVII edición). En esta ocasión tendremos la oportunidad de debatir con el investigador y profesor

WORKSHOP: “Teoría Crítica e injusticia social. Derechos humanos en tiempos de democracias débiles y neocapitalismos”, 2 y 3 de abril en el Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati

WORKSHOP: “Teoría Crítica e injusticia social. Derechos humanos en tiempos de democracias débiles y neocapitalismos”, 2 y 3 de abril en el Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati

por Administrador/a03/03/202008/04/2020

Los directores del Seminario de Teoría Crítica del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de Las Casas de la Universidad Carlos III de

Doble sesión: «Reflexiones (y preocupaciones) sobre la protección de derechos económicos y sociales. Discutiendo desde la práctica de la Corte Constitucional colombiana” por Esteban Hoyos y “¿Qué hay de malo en la prostitución?” por Pablo Aguayo

Doble sesión: «Reflexiones (y preocupaciones) sobre la protección de derechos económicos y sociales. Discutiendo desde la práctica de la Corte Constitucional colombiana” por Esteban Hoyos y “¿Qué hay de malo en la prostitución?” por Pablo Aguayo

por Administrador/a03/03/202008/04/2020

Doble sesión del Seminario de Teoría Crítica (XVII edición): En esta ocasión contaremos con la conferencia titulada «Reflexiones (y preocupaciones) sobre la

Conferencia: «Resistencia Popular Palestina: entre la violencia y la noviolencia como formas de lucha para vencer la opresión», por Johanna Ospina

Conferencia: «Resistencia Popular Palestina: entre la violencia y la noviolencia como formas de lucha para vencer la opresión», por Johanna Ospina

por Administrador/a22/02/202008/04/2020

Nueva sesión del Seminario de Teoría Crítica (XVII edición). En esta ocasión contaremos con la presencia de Johanna Ospina, investigadora The Hague

Presentación de libro: «Historia alternativa de la abogacía. Análisis crítico sobre la profesión (Fontamara, 2020)», por su autor Juan Jesús Garza Onofre

Presentación de libro: «Historia alternativa de la abogacía. Análisis crítico sobre la profesión (Fontamara, 2020)», por su autor Juan Jesús Garza Onofre

por Administrador/a20/02/202008/04/2020

Nueva sesión del Seminario de Teoría Crítica (XVII edición): En esta ocasión tendremos la presentación del libro Historia alternativa de la abogacía.

Conferencia: «Locatio ventris: el cuerpo como fin o como medio», por Susanna Pozzolo

Conferencia: «Locatio ventris: el cuerpo como fin o como medio», por Susanna Pozzolo

por Administrador/a14/02/202008/04/2020

Nueva sesión del @criticateoria: "Locatio ventris: el cuerpo como fin o como medio", por Susanna Pozzolo. miércoles 19 de febrero, 12:15 hrs.,

Nueva sesión: «Constitucionalismo y emociones. Leyendo ‘Cien años de soledad’ desde el derecho», por María Cristina Gómez Isaza

Nueva sesión: «Constitucionalismo y emociones. Leyendo ‘Cien años de soledad’ desde el derecho», por María Cristina Gómez Isaza

por Administrador/a10/02/202008/04/2020

¡Recomenzamos el Seminario de Teoría Crítica XVII edición! En esta ocasión tendremos la oportunidad de presenciar la conferencia de la profesora María

«Tortura y derechos humanos en el mundo moderno», por Juan Méndez

«Tortura y derechos humanos en el mundo moderno», por Juan Méndez

por Administrador/a24/11/201908/04/2020

Estimadxs Os informamos que la próxima sesión del Seminario de Teoría Crítica (XVII edición), estará a cargo de Juan Méndez, profesor del

V sesión: «El Tigre y el Gorila. J.L. Borges y las memorias políticas en Argentina», por Gregorio Saravia

V sesión: «El Tigre y el Gorila. J.L. Borges y las memorias políticas en Argentina», por Gregorio Saravia

por Administrador/a10/11/201908/04/2020

Estimadxs Os informamos que la quinta sesión del Seminario de Teoría Crítica (XVII edición), estará a cargo del Doctor Gregorio Saravia, profesor e investigador del Instituto de

IV sesión: «Constitucionalismo transformador y división de poderes», por Ana Micaela Alterio

IV sesión: «Constitucionalismo transformador y división de poderes», por Ana Micaela Alterio

por Administrador/a10/11/201908/04/2020

Estimadxs Os informamos que la cuarta sesión del Seminario de Teoría Crítica (XVII edición), estará a cargo de la Doctora Ana Micaela

III sesión: Prostitución y trabajo sexual. Debate desde los derechos humanos

III sesión: Prostitución y trabajo sexual. Debate desde los derechos humanos

por Administrador/a17/10/201908/04/2020

Estimadxs Les informamos que la III sesión del Seminario de Teoría Crítica (XVII edición) estará a cargo de Ruth M. Mestre i

II sesión: «El reconocimiento de los derechos indígenas y de los derechos de la Naturaleza en el Nuevo Constitucionalismo Latino-Americano», por Fernando Antonio de Carvalho Dantas

II sesión: «El reconocimiento de los derechos indígenas y de los derechos de la Naturaleza en el Nuevo Constitucionalismo Latino-Americano», por Fernando Antonio de Carvalho Dantas

por Administrador/a15/10/201908/04/2020

Estimadxs Os informamos que la segunda sesión del Seminario de Teoría Crítica (XVII edición), estará a cargo del Doctor Fernando Antonio de Carvalho Dantas,

Inauguración del Seminario de Teoría Crítica, XVII edición, curso 2019-2020: MEMORIAS DEL SUFRIMIENTO: ACERCA DE LA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA NATURAL DE THEODOR W. ADORNO, por Nicolás Del Valle Orellana

Inauguración del Seminario de Teoría Crítica, XVII edición, curso 2019-2020: MEMORIAS DEL SUFRIMIENTO: ACERCA DE LA FILOSOFÍA DE LA HISTORIA NATURAL DE THEODOR W. ADORNO, por Nicolás Del Valle Orellana

por Administrador/a03/10/201908/04/2020

Hola a todas y todos Os informamos que daremos comienzo a la XVII edición del Seminario de Teoría Crítica. En esta ocasión, la sesión inaugural

« Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente »

Videos

https://youtu.be/PdSVdKFZX08
© Copyright 2023 . Todos los derechos reservados | Hecho por99colorthemes