Neoliberalismo y crisis de la democracia en los países periféricos, por Ivone Fernandes Lixa

Neoliberalismo y crisis de la democracia en los países periféricos, por Ivone Fernandes Lixa

Continuamos con la edición XXI del Seminario de Teorías Críticas. En esta ocasión contaremos con la participación de la profesora Ivone Fernandes Lixa (Universidad Regional de Blumenau), quien dictará la ponencia titulada Neoliberalismo y crisis de la democracia en los países periféricos. La actividad se realizará el jueves 29 de febrero de 2024 de 11:00 a 13:00 horas aula 11.1.16 del campus Getafe de la UC3M.

Ivone Fernandes Lixa, es Doctora en Derechos Humanos y Desarrollo por la Universidad Pablo de Olavide. Tiene un posdoctorado en Teoría del Derecho en la Universidad Federal de Santa Catarina. Es profesora invitada en el Programa de Maestría en Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP/México) y profesora titular en el programa de Derecho y del Máster en Derecho de la Universidad Regional de Blumenau (FURB). Además, es investigadora del GT-Clacso (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales) y Coordinadora del grupo de investigación CAPES «Derecho – Territorio – Ciudadanía». Investiga sobre Derecho, con énfasis en Teoría Jurídica, Decolonialidad, Pluralismo Jurídico y Hermenéutica Jurídica.

Coordenadas: 

Jueves 29 de febrero de 2024

11:00 a 13:00 horas

11.1.16, UC3M, campus Getafe

Inscripciones: enlace

Etiquetado: / /

Ensayos de Teoría del Derecho y Filosofía Política. Dimensión material e ideológica, por Antonio Carlos Wolkmer

Ensayos de Teoría del Derecho y Filosofía Política. Dimensión material e ideológica, por Antonio Carlos Wolkmer

En la próxima sesión del Seminario de Teorías Críticas presentaremos el libro del profesor Antonio Carlos Wolkmer Ensayos de Teoría del Derecho y Filosofía Política. Dimensión material e ideológica (Editorial Dykinson, 2023).  La sesión se realizará el martes 27 de febrero de 2024 de 11:00 a 13:00 horas, aula 11.1.16 del campus Getafe de la UC3M.

Antonio Carlos Wolkmer, es Doctor en Derecho y maestro en Ciencia Política. Es además jurista, historiador, sociólogo del Derecho, filósofo y uno de los pioneros del pensamiento crítico en América Latina, donde, como profesor, ha impartido clases de posgrado en distintas universidades, así como en Europa, siendo catedrático emérito de la asignatura Historia de las Instituciones Jurídicas de la Universidad Federal de Santa Catarina. Es, además, docente del Posgrado en Derecho de las universidades La Salle y UNESC (Brasil). Actualmente es investigador nivel A-1 del CNPQ (Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico) y miembro del GT Pensamiento Jurídico Crítico, de Clacso (Buenos Aires). Ha publicado diversos artículos y libros, y en español, los títulos Introducción al pensamiento jurídico crítico (2003 y 2006), Pluralismo jurídico. Fundamentos de una nueva cultura en el Derecho (2006), Historia de las ideas jurídicas: de la antigüedad clásica a la modernidad (2008) y Teoría Crítica del Derecho desde América Latina (2017).

Coordenadas: 

Martes 27 de febrero de 2023

11 a 13 horas

aula 11.1.16, UC3M, campus Getafe

Inscripciones: enlace

Etiquetado: / /

Reimaginando las teologías políticas desde las Américas: Perspectivas ecofeministas y solidaridad transnacional, por Ely Orrego-Torres

Reimaginando las teologías políticas desde las Américas: Perspectivas ecofeministas y solidaridad transnacional, Ely Orrego-Torres

Continuamos con la edición XXI del Seminario de Teorías Críticas. En esta ocasión contaremos con la presentación de la investigadora Ely Orrego-Torres (Northwestern University) titulada Reimaginando las teologías políticas desde las Américas: Perspectivas ecofeministas y solidaridad transnacional. La actividad se realizará el jueves 23 de noviembre de 11 a 13 horas en el aula 11.1.16 del campus Getafe de la UC3M.

Ely Orrego-Torres es candidata a doctora en Ciencia Política por la Northwestern University. Actualmente es doctoranda visitante en el Centro de Estudios Internacionales de Sciences Po-Paris y becaria del Paris Program in Critical Theory de Northwestern University. Se ha desempeñado como becaria en: Northwestern Buffett’s Global Impacts Graduate Fellow (2022-2023), Social Science Research Council’s Religion, Spirituality, and Democratic Renewal Fellow (2022-2023), y Mellon Cluster Fellow in Critical Theory (2019-2020).

Coordenadas: 

Jueves 23 de noviembre de 2023

11 a 13 horas

aula 11.1.16, UC3M, campus Getafe

Inscripciones: enlace

En línea: enlace

Etiquetado: /

Operación Espadas de Hierro de Israel en Palestina y la Guerra en Ucrania desde el Derecho Internacional, por Ana Manero Salvador

Operación Espadas de Hierro de Israel en Palestina y la Guerra en Ucrania desde el Derecho Internacional, Ana Manero Salvador

Nueva sesión del Seminario de Teorías Críticas edición XXI. En esta ocasión contaremos con la ponencia de la profesora Ana Manero Salvador (UC3M titulada Operación Espadas de Hierro de Israel en Palestina y la Guerra en Ucrania desde el Derecho Internacional. La sesión se realizará el martes 21 de noviembre de 2023 de 16 a 19 h en aula 18.0.A06 del Campus de Getafe (UC3M).

Ana Manero Salvador, es Catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales, Co-Directora del Grupo de Comercio y Cooperación Internacional para el Desarrollo e Investigadora de la Universidad Carlos III de Madrid, y Delegada de España ante el Grupo de Trabajo de Ciencias Sociales y Humanidades del International Arctic Science Committee.

Coordenadas

martes 21 de noviembre de 2023

16 a 19 horas

Aula 18.0.A06, Campus Getafe, UC3M

Inscripciones: enlace

En línea: enlace

Etiquetado: /

Nuevos comunalismos. Una hipótesis política para el decrecimiento, por Adrián Almazán

Nuevos comunalismos. Una hipótesis política para el decrecimiento, Adrián Almazán

Seguimos con la edición no. 21 del Seminario de Teorías Criticas. La próxima sesión se titula Nuevos comunalismos. Una hipótesis política para el decrecimiento y estará a cargo el profesor Adrián Almazán (UC3M). La sesión se realizará lunes 20 de noviembre de 2023 de 11 a 13 h en el aula 11.1.16 del campus de Getafe de la UC3M.

Adrián Almazán trabaja en temas relacionados con las humanidades ecológicas, la tecnología y el mundo rural. Es profesor de filosofía de la Universidad Carlos III, donde coordina el grupo de investigación Tecnología y Humanidades Ecológicas (THECO). También es miembro de Ekologistak Martxan (Ecologistas en Acción) y del colectivo La Torna.

Coordenadas:

lunes 20 de noviembre de 2023

11 a 13 horas

Aula 11.1.16 UC3M (Campus Getafe).

Inscripciones: enlace

En línea: enlace

 

International Protection: Legal Barriers and Bureaucratic Violence, por Chiara Aliberti

International Protection: Legal Barriers and Bureaucratic Violence, por Chiara Aliberti

Nos complace anunciar la inauguración de la XXI edición del Seminario de Teorías Críticas. En la primera sesión, que coorganizamos junto a nuestros amigos/as de Speak4Nature, contaremos con la presentación de la investigadora Chiara Aliberti (Università del Piemonte Orientale) quien dictará la ponencia titulada “International Protection: Legal Barriers and Bureaucratic Violence”. La sesión será moderada por Adrián Almazán (Universidad Carlos III de Madrid) y se realizará el día 6 de noviembre a las 11.00-13.00 horas en el aula 11.1.16 de la Universidad Carlos III de Madrid (Getafe).

International Protection: Legal Barriers and Bureaucratic Violence

Chiara Aliberti

Università del Piemonte Orientale

Chiara Aliberti es estudiante de doctorado por la Università del Piemonte Orientale, Máster en Artes y Letras Comparadas y Licenciatura en Estudios Clásicos (Brigham Young University).

Coordenadas

6 de noviembre

11.00-13.00 horas

11.1.16 aula, UC3M, Getafe.

Inscripciones: enlace

En línea: enlace