Crítica a la razón puta, por Paula Sánchez Perera

Crítica a la razón puta, por Paula Sánchez Perera

Seguimos con la XX edición del Seminario de Teorías Críticas. En la próxima sesión presentaremos el libro Crítica de la razón puta. Cartografías del estigma de la prostitución (La Oveja Roja, 2023) de Paula Sánchez Perera. Contaremos con la participación de la autora y de Lucrecia Rubio Grundell (Universidad Complutense de Madrid). La sesión será presentada y moderada por Silvina Ribotta (Universidad Carlos III de Madrid).

La actividad se realizará el martes 30 de mayo, de 11.30 a 13.30 horas, en el aula 11.1.16 del campus Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid y se puede seguir en línea a través del siguiente enlace.

Paula Sánchez Perera, es la autora del libro, Profesora de Filosofía, activista feminista, Licenciada en Filosofía, Máster en Teoría Crítica de la Cultura y Doctora en Humanidades. Investigadora especializada en comercio sexual, filosofía política, ética y estudios de género. Autora de numerosas publicaciones y conferencias, colabora con asociaciones de trabajadoras del sexo, como el Colectivo de Prostitutas de Sevilla.

Lucrecia Rubio Grundell, es Investigadora postdoctoral en la Universidad Complutense de Madrid, Doctora en Ciencias Políticas, autora de numerosas publicaciones, como Gender Meets Security in the EU: The Politics of Trafficking in Women for sexual exploitation (Palgrave, 2023). Investiga sobre extrema derecha y oposición a la igualdad de género y los derechos LGBT en el contexto de la Unión Europea.

Coordenadas: 

Martes,30 de mayo

11.30 am.

Aula 11.1.16 Universidad Carlos III de Madrid (campus Getafe)

Enlace https://eu.bbcollab.com/guest/1b77f7656fce4e3eae62df383da60fe7

Todxs invitadxs.

Etiquetado: / /

Trata de seres humanos para criminalidad forzada y victimización de mujeres, por Carolina Villacampa

Hola todxs

Continuamos con la edición número XX del Seminario de Teorías Críticas. En esta sesión, contaremos con la ponencia Trata de seres humanos para criminalidad forzada y victimización de mujeres, a cargo de la profesora Carolina Villacampa (Universitat de Lleida). La sesión se realizará el lunes 12 de diciembre de 14 a 16 h en el aula 9.2.10 del Campus de Getafe de la UC3M. En esta ocasión, la sesión será presencial y en línea (enlace).

Trata de seres humanos para criminalidad forzada y victimización de mujeres

Carolina Villacampa

Universitat de Lleida

 

Carolina Villacampa, es Catedrática de Derecho Penal, Directora del Departamento de Derecho Público y Directora del Máster Interuniversitario en Sistema de justicia penal en la Universitat de Lleida. Ha sido profesora en la Universitat Oberta de Catalunya y Magistrada suplente en la Audiencia Provincial de Lleida. Experta en derecho penal y victimología político-criminal, violencia de género, trata de seres humanos en sus diversas manifestaciones y políticas de abordaje de la prostitución. Entre sus publicaciones, podemos destacar: Política criminal internacional. Tráfico de drogas, trata de seres humanos y prostitución (Editorial UOC, 2017); Stalking: análisis jurídico, fenomenológico y victimológico (Thomson Reuters-Aranzadi, 2018); Política criminal española en materia de violencia de género. Valoración crítica (Tirant lo Blanch, 2018); Matrimonios forzados: análisis jurídico y empírico en clave victimológica (Tirant lo Blanch, 2019); Introducción a la Victimología (Síntesis, 2019) y La trata de seres humanos tras un decenio de su incriminación: ¿es necesaria una ley integral para luchar contra la trata y la explotación de seres humanos? (Tirant lo Blanch, 2022).

Coordenadas

Lunes 12 de diciembre de 2022

14.00 hrs.

Aula 9.2.10 (Campus Getafe, UC3M).

Presencial y en línea: enlace

Inscripciones: enlace a formulario de inscripción 

¡Todxs invitadxs!

Etiquetado: /