WORKSHOP: “Teoría Crítica e injusticia social. Derechos humanos en tiempos de democracias débiles y neocapitalismos”, 2 y 3 de abril en el Instituto Internacional de Sociología Jurídica de Oñati

Los directores del Seminario de Teoría Crítica del Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de Las Casas de la Universidad Carlos III de Madrid, María José Fariñas Dulce, Carlos Lema Añón y Silvina Ribotta, han organizado el workshop “Teoría Crítica e injusticia social. Derechos humanos en tiempos de democracias débiles y neocapitalismos”, que se Continue Reading

Doble sesión: «Reflexiones (y preocupaciones) sobre la protección de derechos económicos y sociales. Discutiendo desde la práctica de la Corte Constitucional colombiana” por Esteban Hoyos y “¿Qué hay de malo en la prostitución?” por Pablo Aguayo

Doble sesión del Seminario de Teoría Crítica (XVII edición): En esta ocasión contaremos con la conferencia titulada «Reflexiones (y preocupaciones) sobre la protección de derechos económicos y sociales. Discutiendo desde la práctica de la Corte Constitucional colombiana”, por el profesor Esteban Hoyos Ceballos (Universidad EAFIT, Medellín-Colombia) y la conferencia «¿Qué Continue Reading

Conferencia: «Resistencia Popular Palestina: entre la violencia y la noviolencia como formas de lucha para vencer la opresión», por Johanna Ospina

Nueva sesión del Seminario de Teoría Crítica (XVII edición). En esta ocasión contaremos con la presencia de Johanna Ospina, investigadora The Hague Institute for Global Justice y Doctora en Derechos Humanos por la Universidad Carlos III de Madrid. La doctora Ospina impartirá la conferencia: «Resistencia Popular Palestina: entre la violencia Continue Reading

Presentación de libro: «Historia alternativa de la abogacía. Análisis crítico sobre la profesión (Fontamara, 2020)», por su autor Juan Jesús Garza Onofre

Nueva sesión del Seminario de Teoría Crítica (XVII edición): En esta ocasión tendremos la presentación del libro Historia alternativa de la abogacía. Análisis crítico sobre la profesión (Fontamara, 2020), por su autor el profesor e investigador Juan Jesús Garza Onofre (Facultad Libre de Derecho de Monterrey). La presentación se realizará Continue Reading

Nueva sesión: «Constitucionalismo y emociones. Leyendo ‘Cien años de soledad’ desde el derecho», por María Cristina Gómez Isaza

¡Recomenzamos el Seminario de Teoría Crítica XVII edición! En esta ocasión tendremos la oportunidad de presenciar la conferencia de la profesora María Cristina Gómez Isaza (Universidad de Antioquia-Medellin, Colombia), titulada «Constitucionalismo y emociones. Leyendo ‘Cien años de soledad’ desde el derecho». La conferencia se realizará el día jueves 13 de Continue Reading